¿Compraste Casa en el 2019? Aplica al Homestead Exemption y ahorra dinero en tus impuestos del 2020

Sign in or sign up to leave a comment
Sign Up

Si compraste una nueva residencia en el 2019 y es tu vivienda principal, puedes calificar para el Homestead Exemption, o exención de impuestos de vivienda.  Solo necesitas llenar una planilla y tener la licencia de conducir con la nueva dirección. La informacion sobre los ahorros fiscales y requisitos puedes obtenerla en la página web 

https://comptroller.texas.gov/taxes/property-tax/exemptions/ o bien ya la tienes junto a los documentos que te dieron en la casa de título cuando firmaste tu casa. Por correo también se están enviando los formatos; sin embargo, hay que ser cuidadoso, pues se han presentado estafas donde estas cartas enviadas por correo solicitan el pago de $45 por la aplicación del formulario 50-114.   

No hay ningún costo para solicitar una exención de vivienda y puedes hacerlo en línea, o incluso usar una aplicación en ciertos condados, incluido Harris. Tampoco necesitas pagar a un tercero para obtener tu exención de vivienda. Completa el formulario 50-114 e incluye una copia de tu licencia de conducir, o identificación emitida por el estado para confirmar la dirección. La ciudadanía no es un requisito.

Puedes descargar un formulario de exención de vivienda en  https://comptroller.texas.gov/forms/50-114.pdf

Si necesitas ayuda o tienes alguna duda, contáctame a mi correo: DominiqueRealEstate@gmail.com o a mi telefono (832)802-0355.

 

¿Qué es el Homestead Exemption?

Una exención de vivienda o Homestead Exemption es un recurso que te ayuda a ahorrar dinero en tu impuesto a la vivienda, pues elimina parte del valor de la propiedad de los impuestos y reduce tus impuestos. Por ejemplo, si tu casa tiene un valor de $100,000 y calificas para una exención de $20,000, pagas impuestos sobre tu casa como si valiera solo $80,000.

Primero debes calificar como residencia familiar y ya debes estar viviendo en la propiedad para el 1 de enero del año en el que presentas la solicitud. Tienes hasta el 30 de abril para presentar esta solicitud, pero no esperes hasta el final. Es muy fácil que se te olvide y se te pase la fecha. 

La ley estipula que ni el propietario de la vivienda, ni su cónyuge pueden haber reclamado una exención de residencia en cualquier otra propiedad. Solamente puede ser en la propiedad principal, si tienes otras propiedades, esas no aplican.

Para que la propiedad en sí misma califique para una exención de vivienda familiar, debe ser propiedad de un individuo y no de una empresa, o negocio.

 

Documentos requeridos:

  1. Llenar y enviar la solicitud específica para el distrito de tasación de tu condado.
  2. Descargar la solicitud de exención residencial on Homestead Exemption, de acuerdo al condado donde vives.
  3. Incluir una copia de tu licencia de conducir, o tarjeta de identificación donde aparezca tu dirección.

 

¿Qué exenciones de vivienda están disponibles?

Impuestos escolares: los propietarios pueden recibir una exención del valor del hogar para los impuestos escolares.

Impuestos del condado: si un condado recauda un impuesto especial, como por ejemplo para una carretera nueva o el control de inundaciones, el propietario de una residencia puede recibir una exención. Si el condado otorga la exención opcional para propietarios mayores de 65 años o discapacitados, los propietarios recibirán solo la exención de opción local.

Mayores de 65 años, o discapacitados: las personas mayores de 65 años y/o propietarios discapacitados pueden calificar para una exención de vivienda para impuestos escolares, además de la exención para todos los propietarios de viviendas. Si el propietario califica para ambas exenciones (mayores de 65 años y discapacitados), el propietario debe elegir una u otra para los impuestos escolares.

Exenciones de porcentaje opcionales: cualquier unidad impositiva que incluya una ciudad, condado, escuela o distrito especial puede ofrecer una exención de un porcentaje del valor de la vivienda. Cada unidad tributaria decide si ofrecerá la exención y a qué porcentaje. El porcentaje de exención se agrega a cualquier otra exención de vivienda para la cual un propietario califica. La unidad tributaria debe decidir antes del 1 de julio del año tributario para ofrecer esta exención.

Opcional para mayores de 65 años / discapacitados: cualquier unidad impositiva puede ofrecer una exención adicional por el impuesto anterior.

También es importante tener en cuenta que si el propietario de una vivienda de Texas se muda temporalmente de su hogar, aún puede calificar para la exención de vivienda, siempre que no establezca otra residencia principal y tenga la intención de regresar a la propiedad en dos años.

Para obtener más información sobre las exenciones de propiedades residenciales en Texas, visita el sitio web de la Oficina del Contralor de Texas en: https://comptroller.texas.gov/taxes/property-tax/exemptions/  o comunícate con el distrito de tasaciones de tu condado.

 

Fuentes consultadas:

Las exenciones de Homestead ofrecen muchos beneficios a los propietarios calificados, por Patrick O’Connor. Publicado el lunes 15 de mayo de 2017. Enlace:https://www.chron.com/news/article/Homestead-exemptions-offer-many-benefits-to-11146658.php

Cómo solicitar una exención de granja en el estado de Texas, por Berkshire Hathaway Home Services, 1 de marzo de 2018. Enlace: https://www.bhhstxrealty.com/blog/how-to-apply-for-a-homestead- exención.html

Lo que los recién llegados deben saber acerca de las exenciones de las granjas en Texas, por Michelle Sandlin, 10 de marzo de 2017. Enlace: https://www.chron.com/news/article/On-the-Move-What-newcomers-need-to-know-about-12829927.php

Favourites If you enjoyed this post, please consider sharing it with others.
Visit Dominique Guinand-Vargas’s Blog
Sign in or sign up to leave a comment
Sign Up
To post a comment on this blog post, you must be an HAR Account subscriber, or a member of HAR. If you are an HAR Account subscriber or a member of HAR, please click here to sign in. If you would like to create an HAR Account account, please click here.
Disclaimer: The views and opinions expressed in this blog are those of the author and do not necessarily reflect the official policy or position of the HRIS.

View Q&A Posts in Houston Living , Home Buying , General